Con un crecimiento forestal acelerado y una industria cada vez más alineada con los principios de sostenibilidad, Paraguay se consolida como un actor emergente en el mercado internacional de la madera. Sus condiciones naturales privilegiadas, el dinamismo del sector y el creciente flujo de inversiones posicionan al país como un polo atractivo para el desarrollo foresto-industrial con impacto económico, social y ambiental positivo.
En este contexto, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza una nueva edición de la Expo Madera, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La feria reunirá a empresas, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector, tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de fortalecer la cadena forestal y promover oportunidades de negocio, innovación y cooperación.
La muestra contará con más de 60 stands, donde se exhibirán productos, servicios y tecnologías vinculadas a la producción forestal, el procesamiento industrial y la comercialización sostenible de la madera. Además, está prevista la participación de delegaciones extranjeras provenientes de Chile, Argentina y Brasil, lo que demuestra el creciente interés regional por el modelo forestal paraguayo.
Enfoque en la sostenibilidad
Esta quinta edición – que cuenta con el apoyo de instituciones como la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Industria y Comercio y la Administración Nacional de Navegación y Puertos- llega en un momento de expansión para el sector, marcado por un aumento sostenido en las inversiones, el avance de las plantaciones y una apuesta clara por la capacitación técnica. Uno de los ejes centrales del evento será la sostenibilidad, resaltando que gran parte de la madera utilizada en Paraguay proviene de bosques cultivados, desmontando mitos sobre la tala indiscriminada y destacando el compromiso del sector con la conservación ambiental y la mitigación del cambio climático.
Además de la exposición comercial, la Expo Madera 2025 ofrecerá un completo programa de charlas técnicas, paneles y conferencias que abordarán temas estratégicos como la certificación de productos, mercados emergentes, el carbono como activo ambiental y las oportunidades de exportación. Estas actividades estarán a cargo de profesionales de reconocida trayectoria nacional e internacional, en un esfuerzo por compartir conocimientos y potenciar las capacidades locales.
Se estima una concurrencia de entre 3.000 y 4.000 personas a lo largo de los tres días, entre empresarios, inversores, técnicos, estudiantes y representantes del sector público. La Expo Madera se proyecta así como un espacio clave de encuentro, articulación y desarrollo para todos los actores de la cadena de valor forestal.
Con esta nueva edición, la Expo Madera reafirma su papel como la principal plataforma nacional para visibilizar los avances del sector foresto-industrial paraguayo, no solo como motor de empleo e inversión, sino también como protagonista de una economía verde, basada en la reforestación, la innovación y el compromiso con el desarrollo sostenible.
Para más información sobre la Expo Madera contactar al número: 0981 546072